sábado, 15 de octubre de 2016

ACUERDO DE KIGALI SOBRE ELIMINACIONES DE HFC






Los representantes de casi 200 países adoptaron el sábado 14 de octubre en Kigali un acuerdo sobre la eliminación progresiva de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados enfrigoríficos y aparatos de aire acondicionado, considerados muy nocivos para el clima.





Más información en:

sábado, 24 de septiembre de 2016

NUEVA ACTUALIZACIÓN BOE DE LA LISTA DE REFRIGERANTES (14 de SEPTIEMBRE)





Actualización de la lista de refrigerantes oficiales del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas en el BOE del 14 de septiembre de 2016:

https://www.boe.es/boe/dias/2016/09/14/pdfs/BOE-A-2016-8421.pdf

Los nuevos refrigerantes son:

1) Nombre comercial Pure Green Gas, es una mezcla ternaria compuesta por un 11% de pentafluoroetano (R-125), 4% de octofluoropropano (R-218) y 85 % de 1, 1, 1, 2 tetrafluoroetano (R-134a). Esta mezcla pertenece al grupo de seguridad L1 (A1/A1), es decir de alta seguridad.

Mas información de este gas:
http://www.puregreengas.com/index.html

2) Nombre comercial Gritene ICT11 es una mezcla ternaria compuesta por un 21% de difluorometano (R-32), 75% de propileno (R-1270) y 4% de dimetiléter (R-E170). Esta mezcla pertenece al grupo de seguridad L3 (A3/A3), es decir de baja seguridad.


jueves, 18 de febrero de 2016

REFRIGERANTES NATURALES I: CO2 - R-744



BLOG específico de CO2 - R 744:


El uso del CO2 como refrigerante en centrales frigoríficas (informe PEKOMAK):
https://www.dropbox.com/s/68bp0zh9g717ru5/PECOMARK%20%20CO2_en%20Centrales_Frigorificas_.pdf?dl=0

Primer edificio climatizado en Madrid con CO2 de Daikin VRV (2011):
https://www.daikin.es/binaries/134_nota_prensa_tcm705-262927.pdf


Vídeo de solidificación-cristalización del CO2:



miércoles, 17 de febrero de 2016

HACIA EL HFC R-32

El nuevo reglamento CE 517/2015 prohibirá a partir del 1/1/2025 los "Sistemas partidos simples de aire acondicionado que contengan menos de 3 kg de gases fluorados de efecto invernadero o cuyo funcionamiento dependa de ellos, con un PCA igual o superior a 750". Ello obliga una nueva transición hacia nuevos refrigerantes, ya que el R-410A tiene un PCA de 1975.


Entre los candidatos elegidos por los fabricantes japoneses está el R-32 (PCA = 675).

http://refrigerationandairconditioning.danfoss.mx/refrigerants/r32/#

El Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF - Real Decreto 138/2011) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, clasifica al R-32 como un gas refrigerante perteneciente al grupo A2, es decir, de baja toxicidad y ligeramente inflamable, encuadrándolo en el Grupo de media seguridad L2, por lo que deberemos adaptar los procedimientos de trabajo. Es refrigerante pro ser L2 tiene ciertas limitaciones a su instalación y requisitos específicos. Os dejo NOTA sobre este tema:

http://www.afec.es/es/afecnoticias079.asp?art=4

Y un artículo sobre esto:

http://www.voltimum.es/articulo/utilizacion-del-gas-refrigerante-r-32-segun-nuevo-reglamento-gases-fluorados-efecto

Información de Daikin al respecto:
https://www.daikin.es/docs/(A)RXM(J)42_50L(M)V1B_4PES414004-1_Addendum_Installation%20manuals_Spanish-tcm478-410600.pdf

http://www.dicair.com/wp-content/uploads/2016/05/R-32.pdf


Aquí tenéis la ficha de seguridad:

http://www.gas-servei.com/images/Ficha-seguridad-R-32.pdf